domingo, 25 de abril de 2010

Lo ultimo en Teconologia

Cuando buscamos una computadora con altas capacidades, normalmente buscamos algún proveedor que tenga estaciones de trabajo personalizables, por mencionar algunos: DELL, HP COMPAQ. Pero ¿qué pasa cuando queremos ir un poco más allá?, cuando queremos un equipo computacional que pueda durar unos años más sin ser reemplazado, pero no queremos tampoco gastar mucho mas en conseguirlo.

Desgraciadamente en nuestro país las alternativas no son tantas, podemos dirigirnos a la plaza de la computación en el centro de la ciudad y comprar una caja blanca (computadora armada), su precio es muy inferior pero no tenemos el 100% de confiabilidad.

Para aquellos que están dispuestos a pagar más por la confiabilidad y respaldo de alguna compañía y están dispuestos a ver opciones fuera del país, encontramos marcas para el llamado "Hardcore user". Entre esas marcas, y el motivo del artículo de hoy, está Alienware.

Alienware es una marca norteamericana de computadoras que intenta llevar las computadoras comerciales a un nuevo nivel de rendimiento, escalabilidad y diseño.

Cada computadora es una pieza de ingeniería y diseño de la más alta calidad. Podemos encontrar siempre alguna computadora que se ajuste a nuestras necesidades dentro de su gama de productos, desde sistemas ultraportables hasta estaciones de trabajo impresionantes.

Su línea de productos se puede ver en su página, con la posibilidad de navegar por uso (Juegos, casa y oficina, negocios, etc), o por tipo de computadora (Laptop, Desktop, Workstation).

Hasta ahora, hemos tenido la oportunidad de evaluar solamente un equipo, la Alienware Aurora m9700, un equipo portátil de la más alta calidad y la primer computadora portátil en utiliza r la tecnología SLI, que le permite utilizar dos tarjetas de video en paralelo.

3 comentarios:

  1. Marisa el articulo esta muy interesante, solo olvidaste colocar el link de donde sacaste la informacion, por todo lo demas esta bien.

    ResponderEliminar
  2. Espero poder tener acceso a esta nueva tecnologia en el futuro, por lo costosa que es. Esta bueno.

    ResponderEliminar
  3. esta bueno tu publicacion solo le falta el link de donde esta publicado el articulo original

    ResponderEliminar